miércoles, 7 de marzo de 2012

Muffins de Mantequilla de Cacahuete.


                Hola chicas, perdonadme las horas. Si es que… últimamente apenas paso por aquí para cumplir, y me duele, mucho además. Pero bueno, las cosas cambian, y hay que sacar tiempo para todo, inevitablemente tengo que restárselo a los vicios, y este, es uno, o el único. Dicen que cuando se cierra una puerta se abre una ventana, creo. Espero que este tiempo malo, acabe desencadenando en una buena racha.
                Ella aun no lo sabe, pero el motivo porque ahora me estoy robando tiempo, es el de llevar a esa perrita a la ducha. Ya le toca dios mío, pero ella no quiere ir…. Quiero cumplirle esta semana a mi Rober otra vez, porque al fin y al cabo, se está poniendo morado de Muffins. Estés los hice aprovechando que en el Lidl, había de promoción productos ``americanos´´. Además, siempre tuve curiosidad por saber qué es eso de la manteca de cacahuete. Pues bien, si no la habéis probado, os puedo asegurar, que es como comerse un quilo de cacahuetes de un bocado, pero no está mal de todos modos.
                INGREDIENTES:
-          280gr. Harina.
-          1c. Levadura.
-          115gr. Azúcar.
-          2 Huevos.
-          175ml. Leche.
-          85 gr. Mantequilla.
-          175gr. Mantequilla de cacahuete.
-          50gr. Cacahuetes tostados sin sal.
PREPARACIÓN:
                Picamos los cacahuetes muy finos, y los mezclamos con azúcar. Reservamos.
                Batimos los huevos junto con la leche y la mantequilla derretida. Añadimos la mantequilla de cacahuete, ligeramente derretida y amalgamamos bien.
                Añadimos el azúcar, harina y levadura tamizada.
                Pasamos la mezcla a las capsulas y las espolvoreamos con la mezcla de azúcar y cacahuete por encima.
                Horneamos lo justo, para que no se sequen demasiado ni se quemen los cacahuetes.

martes, 6 de marzo de 2012

Curros, con chocolate.


Hola chicas. Me falta el tiempo cada día más. Hoy os quiero enseñar el desayuno, que solemos tener todos los domingos y con el que mi padre nos obsequia.  Porque  se le dio por hacer churros, pues no lo sé. Pero los hace, y le encanta, después todo huele a fritanga,  y a mí eso de desayunar con chocolate no me va mucho. Pero es lo que hay, lo que no se haga por un padre…
                INGREDIENTES:
-          1 Taza Harina.
-          1 Taza Agua.
-          1 Grúa Sal
PREPARACIÓN:
                Calentamos el agua a fuego lento, hasta que este templada. Antes de que coja demasiada temperatura la retiramos del fuego y le añadimos la harina y la sal.
                Removemos con mucha fuerza para deshacer bien los grumos. Es bastante difícil hacerlo, porque la masa se vuelve muy espesa y dura.
                La pasamos a la churrera. Que es como una manga pastelera de  plástico, con una boquilla con la forma de churro.
                Calentamos abundante aceite en una sartén y comenzamos a hacer los churros. Podrían hacerse uno a uno, pero lo más sencillo es hacer un churro gigante  enrollado sobre sí mismo, que después cortaremos.
                Forramos un plato con papel absorbente, y los espolvoreamos con azúcar.

lunes, 5 de marzo de 2012

Tiramisú


                Hola chicas, que pereza de lunes otra vez… se me cierra los ojos y solo son la una y media de la tarde. El día de hoy va a ser duro… No tengo mucho tiempo para escribiros, y además, la Mimosiña no está muy de acuerdo con que no me separe del ordenador así que no me voy a explayar mucho.
                A mí el tiramisú, ni me disgusta ni me gusta, es decir, lo cómo y me agrada, pero no me apasiona. Pero en casa gusta mucho, y siempre quise saber hacerlo, para poder deleitar a los críticos. El caso es que no me salió tan mal, y aquí lo tenéis para ver que es cierto.
                INGREDIENTES:
-          Bizcochos de Soletilla.
-          500gr. Queso Mascarpone.
-          3 Huevos.
-          80gr. Azúcar.
-          Café.
-          Amaretto.
-          Cacao en Polvo.
PREPARACIÓN:
                Separamos las claras de las yemas, y las montamos a punto de nieve. Mezclamos el queso con las yemas y el azúcar, y formamos una pasta. Cuando la mezcla sea homogénea, mezclamos las claras poco a poco sin bajar la consistencia.
                Sobre la fuente colocamos los bizcochos y los empapamos bien, con una mezcla hecha con el café frio y un poco de amaretto. Los calamos bien, sin miedo a pasarnos.
                Y añadimos la mitad de la crema de queso sobre ellos. Volvemos a colocar otra capa de bizcochos y acabamos con el resto de queso.
                Finalmente espolvoreamos con el cacao en polvo y los llevamos a la nevera. Lo suyo seria que pasara una noche por él.

jueves, 1 de marzo de 2012

Bizcocho para Papa.


                Hola chicas. Ya es jueves, que bien por Dios. Lo cierto es que es el peor día de la semana en cuanto a trabajo. Además, tengo un examen. Pero el solo hecho de pensar, que mañana es viernes, enmascara la sensación de cansancio.
                Realmente hoy tenía pensado hacer algo grande, pero en el último momento, papa, sugirió que quería un bizcocho de los esponjositos, como le gustan a él. Y como buena niña de papa que soy, le tuve que complacer. Lo hicimos juntos además, que siempre reconforta, ser yo la que le enseñe cosas a él, aunque me ignore, e intente por todos los medios llegar al paso final de comérselo… jeja.
                Bueno, no me lio, que cuando se trata de hablar de mis padres me faltan las palabras. Este bizcocho, además, es el que uso como base para tartas, en sus múltiples versiones. No hace mucho que lo descubrí, y de todos, es el que más me gusta, y el que mejor resultado me da.
                INGREDIENTES:
-          3 Huevos M.
-          75 gr. Azúcar.
-          75gr. Harina.
-          1s. Levadura.
-          Ralladura.
PREPARACIÓN:
                Separamos las claras de las yemas, y las montamos a punto de nieve, junto con un pelín de sal.
                Cuando estén  montadas, añadimos poco a poco el azúcar, y finalmente las yemas una a una.
                Rallamos el limón o la naranja, y retiramos de la batidora.
                Tamizamos harina y levadura sobre la mezcla y mezclamos con una espátula. Lo suficiente para que se integre, pero si amasar demasiado.
                Pasamos al molde previamente engrasado, y de ahí al horno, que habremos precalentado a 180º, y al que le bajaremos la temperatura un poco. Sube enseguida, y se reconoce muy bien cuando esta echo. De todos modos, el truco del palillo, nuestro mejor aliado.