lunes, 16 de abril de 2012

Tarta Guinness.


                Hola Farola. Disculpad este tiempo de ausencias. En consecuencia a este tiempo de relax, vengo con las pilas cargadas y un montón de ideas.
                La tarta de hoy, la tendréis todas en vuestros blogs, pero yo, por no variar no la había probado. Yo se la vi a isasaweis, y cuando me plantee prepararla la busque en la red. El caso es que yo al menos, no encontré ninguna página en la que no se dijera de una manera u otra, que esa receta se la habían copiado a ella. A lo que yo me pregunto, de donde salió esta receta entonces? Espero que alguno sepáis responderme, porque realmente me quita el sueño.
                INGREDIENTES:
-          220ml. Nata.
-          400 gr. Azúcar.
-          250gr. Harina.
-          250gr. Mantequilla.
-          250ml. Cerveza Guinness.
-          75gr. Cacao Puro.
-          2cc y ½. Bicarbonato.
-          75gr. Azúcar Glas.
-          150gr. Queso crema.
-          2cc. Azúcar avainillado.
-          2 Huevos.
PREPARACIÓN:
                En un cazo calentamos la cerveza junto con la mantequilla, sin dejar hervir.
                Por otra parte, mezclamos los huevos con 140ml de nata. Y en otro recipiente el azúcar, la harina, el cacao, el bicarbonato y el azúcar avainillado.
                Cuando la cerveza haya templado la mezclamos con los huevos y la nata. Y esta nueva mezcla se la añadimos los ingredientes sólidos.
                Mezclamos bien y horneamos en un molde bien engrasado a 180º.
                Cuando haya enfriado y lo hayamos desmoldado, vamos a aplicarle la crema.
                En un recipiente mezclamos el azúcar glas con el queso crema. Y por otro lado la nota a punto de nieve.
                Añadimos la nata al queso con movimientos envolventes y utilizamos esta crema para cubrir el bizcocho.

martes, 10 de abril de 2012

Cupcakes de Pascua.


                Hola de nuevo. Como han sido vuestras vacaciones? Eh de reconocer que las mías, fueron demasiado rápidas, apenas tres días, para disfrutar, de una parte de nuestras vidas que tenemos tan lejos. Me da pena admitir, que vine peor de lo que me fui. Pero hay que subir el ánimo, y nada mejor para mí, que volver a la cocina.
                Estos cupcakes, debían haber sido la última entrada antes de semana santa, pero el tiempo siempre juega en mi contra, y el último día no pude sacar tiempo de ningún sitio para escribiros. Solo podía robarle horas al sueño, y eso, antes de partir a un viaje de diez horas en coche, era una irresponsabilidad, así que aquí estoy hoy para enseñároslos.
                Os dejo un par de fotitos de Benidorm. 

                
                INGREDIENTES:
-          70gr. Chocolate con leche.
-          160ml. Agua.
-          2 c. Cacao.
-          150gr. Harina.
-          1c ½ Levadura.
-          100 gr. Mantequilla.
-          200gr. Azúcar Moreno.
-          2 Huevos.
-          Extracto de Vainilla.
PREPARACIÓN:
                Derretimos en un caso, el agua junto con el chocolate a fuego bajo.
                Tamizamos la harina junto con el cacao. Batimos la mantequilla con el azúcar, añadimos los huevos y la esencia. Cuando esté bien integrado añadimos las harinas. Finalmente añadimos el chocolate y mezclamos bien.
                Repartimos en capsulas y horneamos a 160º durante 20 minutos.
                INGREDIENTES: Buttercream.
-          250 gr. Mantequilla.
-          250gr. Azúcar glas.
-          100 gr. Chocolate blanco.
-          ½ cc. Extracto de vainilla.
-          1c. Leche semidesnatada.
Derretimos el chocolate blanco, con cuidado de no quemarlo, debe quedar fundido per no líquido.
                Ponemos el resto de ingredientes en un bol, y batimos, primero a poca velocidad y luego la incrementamos.
Pasados un par de minutos, añadimos el chocolate blanco y seguimos batiendo otros cinco minutos.
Retiramos y añadimos el colórate deseado. Y decoramos como más nos guste.

martes, 3 de abril de 2012

Hamburguesa de Pollo.


                Hola chicas. La diete apenas me deja respirar, mal que me parezcan las dietas, y me lo parecen,  me había pasado un poco con los dulces y ya se notaban en las chichillas. Mi madre me acosa con la bascula y cada vez que puedo me escaqueo, y ella se vuelve loca.
                                        
                El caso, es que hace un par de semanas vi el concurso del blog Tytania. Y dije: que oportunidad para saltarme la dieta. Y así lo hice. Prepare para Roberto y para mí. Tres hamburguesas, si, el se zampo dos.
                Hice yo misma una especie de hamburguesa, que estaba buenísima, y que me quedo genial. Y os diré, que por mucho aderezo, que no subí ni un gramo en la báscula, tampoco baje… lógicamente.
                INGREDIENTES:
-          2 Pechugas de pollo.
-          ½ Cebolla.
-          1 Ajo pequeño.
-          Sal
-          Pan rallado.
-          Harina.
PREPARACIÓN:
                Cortamos la pechuga en cachitos mínimamente pequeños. Pelamos la cebolla y ajo y troceamos también.
                En una picadora (yo utilice la que uso para picar la cebolla) picamos todos estos ingredientes, hasta que queden bastante triturado, si hiciera falta lo haríamos en tantas, para que no se sature la picadora.
                Lo retiramos de la maquina y lo mezclamos con un poco de pan rallado, hasta tener una consistencia parecida a la de las albóndigas.
                Espolvoreamos la mesa de trabajo con un poco de harina, y pasamos la masa. Con un rodillo, espolvoreado con harina también hacemos una lámina, del grosor que más nos guste.
                Y cortamos la forma de nuestra hamburguesa. (Yo utilice una taza grande, de la de los cereales, para cortar la hamburguesa, de esta forma tubo la misma forma que el pan y así no comí pan solo, que es algo que odio de las compradas.)
                La freímos hasta que esté totalmente hecha con poquito aceite, pero con lo suficiente, porque al ser hechas a mano, se pegan muchísimo.
                MONTAJE:
                Yo utilice pan comprado. Puse una pequeña cantidad de lechuga cortada en tiras finas. Sobre ella una loncha de queso, la hamburguesa, otra loncha de queso y una tira de bacón frito. 
                En una taza mezcle mayonesa, kétchup, mostaza, sal y un poquito de cayena molida y forme una salsita muy rica.
                La unte en la parte de arriba del pan y a lo largo de la hamburguesa.

lunes, 2 de abril de 2012

Roscón de Pascua.


                Hola chicas, ya huele a pascua. El miércoles nos iremos de mini vacaciones y aunque sean solo cuatro días, hay que dejar todo preparado. Un hogar de acogida para mi enano y un regalo genial para mi ahijadastro. Los ahijados de aquí ya se hay llevado su regalo, porque el fin de semana que viene no estaremos juntos, y a el que visitaremos en nuestras vacaciones hay que prepararle uno muy cuqui. Mi madrina también se llevo su rosca de  pascua, y es la de la receta.
                Cuando yo era pequeña, estos días  de semana santa me instalaba en casa de la abuela y la noche del miércoles amasábamos los roscones juntas para llevarlos el jueves a primera hora a hornear. Nos pasábamos la noche en vela vigilando la masa, para que estuviera calentita y levara lo suficiente. Y cargábamos con quilos y quilos de masa. Dábamos forma a nuestras barras (porque a la abuela no le gustan las roscas) y trabajábamos como negras, en compañía de todas las señoras de la zona. Pero compensaba el rato con la abuela y sobre todo, el desayunar la cola cao con roscón calentito.
                Ahora desgraciadamente ella ya no puedo amasar ni tan siquiera recordar la receta, pero eh preparado esta pequeña versión, con todo el amor con el que los hacía con ella. Cuando amasaba a las cuatro de la mañana recordaba aquellos momentos, y no podía retener las lagrimas.
                No me quiero poner triste, que en un par de días nos vamos de vacaciones y las echaba mucho de menos.
                INGREDIENTES:
-          6 Huevos.
-          180gr. Azúcar.
-          80 gr. Manteca Vaca.
-          25 gr. Levadura Fresca.
-          20gr. Esencia de Anís.
-          Sal
-          125 gr. Leche.
-          800gr. Harina de Fuerza.
PREPARACIÓN:
                 En un bol grande ponemos los huevos, el azúcar, la manteca derretida pero fría y la esencia de anís. (Yo cogí la de marca `` vanie´´, pero me arrepentí bastante, debí haber comprado la de toda la vida, la del taponcito rojo, que es la que mejor va).
                Calentamos la leche y la retiramos cuando este templada y en ella deshacemos la levadura fresca. Cuando no queden grumos, la mezclamos con la mezcla anterior.
                Batimos, lo suficiente para mezclar los ingredientes, pero no demasiado. Añadimos la sal y la harina, poco a poco y removiendo con una cuchara de madera.
                Cuando se haya formado una masa más o menos homogénea forramos la mesa de trabajo con papel de horno, y sobre ella ponemos la masa. Nos ponemos un poco de aceite de girasol en las manos y trabajamos la masa. Añadiendo harina pero solo si fuera estrictamente necesario.
                La masa debe quedar formada pero un poco pegajosa, no se debe trabajar demasiado.
                Cuando sea así, la pasamos a un bol grande, y le ponemos una bolsa de plástico por encima y sobre esta un paño y un mantel, y otro, lo que vayamos pillando. Y sobre todo, que no coja ninguna corriente.
                Debe levar por lo menos, tres veces su tamaño, yo, para soportar mejor la espera la hice por la noche. A las diez y media la tape y la deje. A las cuatro me levante y forme las roscas.
                No soy muy mañosa haciendo las roscas, así que hice tiras largas y después forme las roscas. Con una brocha pinte una taza grande de aceite, y la puse en el centro, para que no se cerrara el agujero.
                Deje levar el resto de la noche y por la mañana, a eso de las ocho los pinte con huevo batido, y les puse azúcar mojado por encima.
                Con el horno frio los hornee, hasta que estuvieron dorados.
                P.D: Alguien sabe que es lo que dan los padrinos en Asturias?