martes, 21 de febrero de 2012

Galletas de Canela.


                Hola chicas. Qué bueno es pasar los días sin hacer nada, bueno, sin hacer mucho, más bien sin ir a clase. Lo cual me recuerda, que todavía tengo que redactar en ingles, cosa que no me hace disfrutar demasiado…
                Os traigo unas galletas, que me encantaron. Llevaba tiempo buscando la recta de las rosquillas de canela de Cuétara, las que tomaba cuando era pequeña, pero no daba con ninguna que me gustara. Hasta que mi cuñada me sugirió que hiciera la receta de las galletas, en vez de las rosquillas, que a su vez, sería lo mismo. Realmente no tengo muchos cortadores, por no decir que solo tengo los básicos, así que no pude hacer las rosquillas. Por lo tanto, os traigo unas galletas muy ricas. Os las recomiendo.
                INGREDIENTES:
-          100 gr. Mantequilla.
-          100gr. Azúcar.
-          1 Huevo.
-          2c. Canela.
-          250gr. Harina.
-          1 pizca. Levadura.
-          Azúcar y Canela.
PREPARACIÓN:
                Mezclamos la mantequilla con el azúcar, y el huevo. Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos la canela, es importante hacerlo en este momento, para que la masa coja sabor.
                Añadimos ahora la harina y la levadura. Y amasamos, primero con una cuchara  y después a mano.
                Cuando tengamos la masa totalmente lisa, hacemos una bola y la metemos durante media hora en la nevera.
                Pasado este tiempo, la pasamos a la mesa de trabajo y la estiramos con un rodillo, y vamos cortando como más nos guste. Las pasamos a la bandeja del horno, forrado con papel vegetal. Y horneamos hasta que se doren, o si nos gustan más blanditas, hasta que tomen consistencia dura.
                Las dejamos reposar cinco minutos, y las rebozamos en azúcar y canela.

lunes, 20 de febrero de 2012

Orejas de Carnaval.


                Hola chicas, lunes otra vez, pero que bien, que sea de carnaval. Me encantan los carnavales, me encanta disfrazarme y sobre todo, degustar la gastronomía tan rica que tenemos en estas fechas. Me he pasado las mañanas en la cocina, al final, el olor a fritanga que desprendía, me delataba. Hice orejas por un tubo, me salían por las orejas… pero es que a nosotros nos gustan muchísimo. Y aunque son facilísimas de hacer, nunca las hago, posiblemente, porque no me acuerdo de ellas, hasta que la abuela llama para decir: Pasaros a coger unas orejas, que aun están calientes.
                El caso es que las hice para el postre, mientras acababa de hacerse el pulpo. Pero no tuvieron tal fin. Con la excusa de probarlas, se acabaron antes de la comida. Hoy me tocara hacer algún más, para poder disfrutarlas un poco.
                Y no me lio mas, os dejo la receta, porque el disfraz pide tiempo para ser creado. Un beso, feliz semana!!
                INGREDIENTES:
-          165gr. Harina.
-          1 Huevo.
-          50ml. Leche templada.
-          35ml. Mantequilla.
-          Esencia de Anís.
-          15ml. Nata.
-          R. Limón.
-          Sal
PREPARACIÓN:
                Mezclamos los ingredientes húmedos. Poco a poco y sin dejar grumos.
                Añadimos la ralladura de limón muy finita.
                Ahora, poco a poco añadimos la harina, al principio removemos con una cuchara de madera, pero pronto empezara a pedir que lo hagamos con las manos.
                Cuando hayamos formado una bola que no se pegue, la envolvemos en papel film y la llevamos a la nevera, durante al menos media hora.
                Cuando haya pasado este tiempo, las estiramos en una mesa enharinada. Y la estiramos todo lo que podamos, y la cortamos en triángulos (o en la forma que más nos guste) y las freímos en mucho aceite, con cuidado de que no se queme. En seguida se hacen, en cuanto se doren las sacamos, y las colocamos en un plato forrado de papel absorbente. Antes de que se enfríen, las espolvoreamos con azúcar glas. 


viernes, 17 de febrero de 2012

Pizza Barbacoa.

Hola chicas, por fin! por fin se ha acabado la semana. Hoy ya no tengo clase, y hasta el jueves, como los niños pequeños, de vacaciones de Carnaval. Habrá que ponerse manos a la obra, con las filloas, las rosquillas y las orejas. Pero eso la semana que viene, de momento, me despido y me voy a descansar que buena falta me hace.
    Os deja otra pizza. Fue la compañía de la anterior, y estaba de muerte, incluso mi abuela, tal y como esta, se comió una porción.  Espero repetirla pronto, porque a mí me encanto. Engorde un quilo de una sentada, pero valió la pena.
    Que paséis buen finde. Nos vemos el lunes!
    La masa de la pizza, la tenéis en este enlace:  http://lacocinademispadres.blogspot.com/2011/09/pizza-rapida.html
    INGREDIENTES:
-    300gr. Carne picada.
-    Tomate frito.
-    1 Cebolla.
-    Queso en lonchas y rallado.
-    Orégano.
-    Salsa Barbacoa.
PREPARACIÓN:
    Preparamos nuestra masa en la bandeja para el horno, y la metemos con el horno a baja potencia, para que vaya cogiendo consistencia.
    Mientras, en una sartén sofreímos la cebolla bien picadita y la carne picada. No dejamos que se haga mucho, porque la gracia está en que se haga en el horno, si no, quedaría muy seca. Antes de retirarla, le añadimos un chorro de salsa barbacoa.
    Retiramos la masa del horno, y sobre ella estendemos una capa muy final de aceite de oliva, encima, una capa más sustanciosa de tomate frito y el queso en lonchas, cubriendo el fondo de la pizza.
    Incorporamos la mezcla de la sartén, bien escurrida. Y la cubrimos con el queso rallado, que no falte.
    Espolvoreamos orégano al gusto y la horneamos.
    La salsa barbacoa que yo use, ya estaba preparada, alguien la trajo a casa en algún momento. Podéis comprarla o hacerla, en otro momento, subiré la receta.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Pizza Carbonara.

    Hola  chicas. Hoy empieza la decadencia de la semana, dentro de nada ya estamos en fin de semana, y en carnavales además, nos esperan dos semanas de ajetreo. No habrá tantas vacaciones como los días de fiesta, pero por lo menos desconectaremos un poquito. Además, hoy ya es el último examen, y buena falta me hace ya darle algo de descanso a la cabeza, que hace mucho que no para.
    Os traigo una receta, sencilla y que por lo menos, a mi pareja le encanto. Y os diré además, que a mí, que no me gusta nada la carbonara en ninguna de sus versiones, esta pizza me gusto lo suficiente, como para que comiera alguna porción. Así que tan mala no estaba.
    La masa es la misma que preparo siempre, la podéis ver en este enlace: http://lacocinademispadres.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
    INGREDIENTES:
-    Nata para cocinar.
-    Bacón.
-    Cebolla
-    Queso.
PREPARACIÓN:
    Cogemos nuestra masa ya extendida y preparada en el molde donde la vayamos a hornear.
    Sobre ella extendemos una capa de nata. Al principio la masa la absorberá y va a costar u poco porque es muy liquida, pero hay que añadir una buena cantidad.
    En una sartén, sofreímos media cebolla cortadita muy fina. Cuando este doradita se la añadimos a la piza, junto con el bacón.
    Lo cubrimos por completo de queso. Yo utilizo la mezcla del LIDL de cuatro quesos, y me gusta mucho.
    La horneamos, hasta que la masa coja consistencia. Si el horno estaba precalentado, serán apenas unos minutos.

martes, 14 de febrero de 2012

Muffins de Piña y Nata.

Hola chicas, Feliz día de San Valentín a las que lo celebréis, y feliz día a los Valentines. Como os dije ayer, mi pareja y yo no celebramos este día, si no que nos queremos todos los días. Muestra de ello, es este libro, que hace unos días me regalo. Solo porque me apetecía. Muchas ya lo conoceréis, `` 1 Masa, 100 Muffins.´´ Esta muy bien, y se me había antojado, y él me lo regalo. Se lo agradezco un montón.
    Como agradecimiento, decidí hacer por lo menos, una de sus recetas a la semana. Aquí tenéis la primera, abrí el libro a la mitad,  y la que salió, fue la elegida.
    INGREDIENTES:
-    2 Rodajas de piña.
-    2 C. Jugo de piña.
-    280gr. Harina.
-    1c. Levadura en polvo.
-    Sal
-    115gr. Azúcar.
-    2 Huevos M.
-    200ml. Nata.
-    85gr. Mantequilla.
PREPARACIÓN:
    Precalentamos el horno.
    Tamizamos la harina y la levadura en un bol. Añadimos un poquito de sal e incorporamos el azúcar y la piña triturada bien sequita.
    En otro recipiente batimos los huevos y le añadimos la nata, el aceite y el zumo de piña.
    Mezclamos los ingredientes húmedos con los secos, hasta que no haya grumos, pero sin amasar demasiado.
    Repartimos en los moldes, y horneamos durante unos 20 minutos, o hasta que el palillo salga seco.

lunes, 13 de febrero de 2012

Tarta Mousse de Fresa. San Valentín.

    Hola chicas, hoy traigo una receta de san Valentín, como habréis podido apreciar. Yo no suelo celebrar esta festividad, entre otras cosas, porque mi pareja y yo, somos muy románticos y cariñosos todos los días del año, entonces, no veo lógica celebrarlo un día mas. Nos decimos cuanto nos queremos todos los días, siempre cocino con todo mi amor para él, y además, cuando considero que algo le hace falta, me gusta o le gusta a él, se lo regalo, siempre dentro de nuestras posibilidades, pero sin un motivo especial. Solo porque lo quiero. Pero como todos los blogs estaban tenidos de rojo, no quise quedarme a tras, y os traigo esta tarta, tan bonita, la foto no hace justicia, era preciosa. Y además, estaba buenísima, aunque las fresas, todavía no están en su punto, la tarta quedo estupenda.
    No me lio, con el bizcocho probé una receta un tanto diferente y me gusto, supongo que ya me quedare con esta.
    INGREDIENTES:
-    6 Huevos M.
-    150gr. Azúcar.
-    150 gr. Harina.
-    1s. Levadura ( menos si es royal )
-    Ralladura de limón.
PREPARACIÓN:
    Separamos las claras de las yemas, y las montamos a punto de nieve, con un poquito de sal. Cuando estén muy firmes, les añadimos el azúcar y el azúcar, siempre con la batidora.  Finalmente le añadimos la ralladura del limón.
    Tamizamos la harina y la levadura sobre la mezcla, y la vamos integrando, poco a poco con una espátula.
    Cuando la crema sea homogénea, la traspasamos al molde donde la vayamos a hornear.
    Como mi molde era muy pequeño y bajito, eche la mitad. Hornee a 160º y cuando se pincho lo retire y metí el otro.  Crecen muy rapidito así que no debemos perder ojo.
    Dejamos enfriar y reservamos.
    INGREDIENTES: Mousse de Fresa.
-    1s. Gelatina neutra.
-    500 gr. Fresas.
-    3 c. Azúcar glas.
-    3c. Zumo de naranja.
-    375gr. Nata.
PREPARACIÓN:
    Lavamos muy bien las fresas, y las trituramos junto con el azúcar, hasta deshacerlas muy bien.
    En un recipiente al baño maría, deshacemos la gelatina junto con el zumo de naranja, y lo dejamos enfriar un poco.
    Añadimos las fresas y desintegramos por completo la gelatina.
    Reservamos, y dejamos enfriar.
    Montamos la nata bien firme, con el azúcar que nos guste, yo utilice la mitad glasé, para darle más consistencia.
    Cuando las fresas se hayan enfriado vamos añadiéndole poco  a poco la nata, hasta conseguir una mezcla homogénea.
    MONTAJE:
    Cortamos nuestros bizcochos por la mitad, y presentamos el primero, donde vayamos a servir nuestra tarta. Lo calamos bien con algún licor o jarabe, y lo cubrimos con la mezcla. Sin llegar demasiado a los bordes.
    Repetimos esta paso con los siguientes bizcochos y finalmente, humectamos le ultimo por la cara interna. Y cerramos nuestra tarta. Yo puse una capa fina de mousse también por encima.
    Y decoramos como más nos guste. Yo serví unas fresas que había reservado antes en tiras junto con unos arándanos.  Y cubri los borde con un hilo de nata.

viernes, 10 de febrero de 2012

Bizcocho de Manzana y Dulce de Leche.

    Hola chicas, por fin se acaba la semana, gracias a Dios, creo que si durara un día mas, me quedaría en el intento. Mañana toca día de no salir de la cocina, y ya preparo todos los ingredientes, para que no se me quede uno atrás. A ver si suben un poquito las temperaturas, porque esto no es humano.
    Este es el bizcocho. Haz bizcochos de todas las formas y sabores, pero este es mi nuevo favorito, se juntan todos los sabores que me encantan, y es una maravilla. Os lo recomiendo, para sorprender a los invitados, o a los mas golosos de la casa (en mi caso, yo).
    INGREDIENTES:
-    200gr. Azúcar.
-    125gr. Mantequilla.
-    2 Huevos.
-    250gr. Harina.
-    1cc. Levadura.
-    1 Chorro Nata.
-    Sal, Azúcar glas, Canela y Dulce de leche.
-    1 Manzana.
PREPARACIÓN:
    Mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar. Le añadimos los huevos e integramos bien.
    Añadimos la sal y la levadura, y tamizamos la harina, poco a poco, cuando la masa sea demasiado seca, agregamos la nata.
    Quedara una masa bastante densa. Si fuese necesario añadir algo más de nata o leche.
    Lo metemos en el molde donde lo vayamos a hornear. Yo utilice uno demasiado grande, os recomiendo que sea algo más pequeño.
    Pelamos y cortamos la manzana en rodajas, y lo disponemos sobre la masa. Derretimos el dulce de leche y los esparcimos como podamos.
    Lo espolvoreamos con canela y lo llevamos al horno, ya precalentado.
    Tarda bastante en hacerse, porque el fuego no debe ser muy alto y la manzana pesa mucho, pero finalmente sube bien y queda delicioso. El dulce de leche se derrite, porque lo que da igual como lo hayamos colocado antes.
    Cuando lo saquemos del horno, y todavía caliente, lo espolvoreamos con azúcar glas.